Faro de Muxía - La Coruña, A Coruña

Dirección: Lugar Virxen Barca, 1A, 15124 La Coruña, A Coruña, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 314 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Faro de Muxía

Faro de Muxía Lugar Virxen Barca, 1A, 15124 La Coruña, A Coruña, España

El Faro de Muxía: Un Testimonio de Historia y Belleza Costera

El Faro de Muxía, ubicado en el lugar conocido como Lugar Virxen Barca, 1A, 15124 La Coruña, A Coruña, España, se erige como un punto emblemÃtico de la región. Representa mucho mÃs que una simple estructura de vigilancia; es un símbolo de la fe, la historia y la conexión profunda entre el pueblo y el mar. Su presencia imponente en la costa atlÃntica de Galicia atrae a visitantes de todo el mundo, interesados en su valor histórico, sus vistas panorÃmicas y la atmósfera mÃgica que lo rodea. La dirección exacta le permite a cualquiera localizarlo fÃcilmente, facilitando así la planificación de su visita. Aunque actualmente no disponga de un teléfono de contacto público ni de una pÃgina web oficial, su importancia radica en su estado de conservación y en la experiencia que ofrece a quienes lo visitan.

Características y Ubicación

El faro fue construido en 1849, reemplazando a un farol antiguo que se encontraba en la misma ubicación. Su diseño original, siguiendo las directrices de la época, se caracteriza por su robusta estructura de piedra, adaptada a las condiciones climÃticas adversas del entorno costero. A lo largo de los años, ha sido objeto de diversas reformas y mejoras para garantizar su funcionalidad y seguridad. La construcción se realizó con piedra caliza, material local que proporciona solidez y resistencia a la intemperie. La ubicación del faro es estratégica, ya que se encuentra en el punto mÃs occidental de la provincia de A Coruña, justo frente a la ermita de la Virgen del Mar y a las rocas de la Virgen Barca, lugares de gran devoción popular. Este enclave le confiere una importancia especial en el contexto religioso y cultural de la región. La proximidad al mar y las vistas espectaculares que ofrece son, sin duda, uno de los principales atractivos del faro. Se puede acceder al mismo a pie, disfrutando de un paseo por la costa, o en vehículo, aunque el aparcamiento en las cercanías puede ser limitado durante las horas punta.

Especialidades: Lugar de Interés Histórico

El Faro de Muxía se clasifica como un Lugar de Interés Histórico, lo que subraya su relevancia para la conservación del patrimonio cultural de Galicia. Su construcción y evolución a lo largo del tiempo reflejan la importancia de la navegación y la seguridad marítima en la región. AdemÃs de su valor histórico, el faro atrae a visitantes por la belleza de su entorno natural y la tranquilidad que ofrece. La combinación de la arquitectura del faro, las vistas al mar y la atmósfera espiritual de la zona lo convierte en un destino único y memorable. La historia del faro està intrínsecamente ligada a la historia de Muxía, un pueblo con una rica tradición marinera y religiosa. La ermita de la Virgen del Mar, situada muy cerca del faro, refuerza aún mÃs el carÃcter espiritual de este lugar.

Otros Datos de Interés

  • Acceso para sillas de ruedas: Si bien el acceso al faro en sí puede presentar algunas dificultades debido a las escaleras, se ha realizado una mejora reciente para que parte del entorno del faro y la zona de observación sean accesibles para personas con movilidad reducida.
  • Adecuado para niños: El entorno del faro es un lugar ideal para visitar con niños. La playa cercana ofrece oportunidades para disfrutar del agua y la arena, mientras que el paseo por la costa es una excelente manera de explorar la naturaleza.

El entorno del faro ofrece una experiencia completa para los visitantes. Se recomienda, especialmente en temporada alta, llegar temprano para evitar las aglomeraciones y disfrutar de la tranquilidad del lugar. El aparcamiento puede ser limitado, por lo que es aconsejable considerar llegar caminando o en transporte público. La posibilidad de realizar un paseo por el pueblo de Muxía, con sus calles empedradas y sus casas tradicionales, complementa la visita al faro. El atardecer es un momento especialmente mÃgico para visitar el faro, ya que las luces del faro se reflejan en el mar, creando un espectÃculo de luces y colores. La sensación de estar frente al océano, con el sonido de las olas y la brisa marina, contribuye a crear un ambiente relajante y contemplativo. La Opinión media: 4.8/5 refleja la satisfacción general de los visitantes con su experiencia en este lugar. Esta valoración destaca la belleza del entorno, la importancia histórica del faro y la amabilidad de los lugareños. Un número considerable de visitantes, con 314 valoraciones según Google My Business, confirman la popularidad de este destino turístico.

👍 Opiniones de Faro de Muxía

Faro de Muxía - La Coruña, A Coruña
Pau F.
5/5

Que preciosidad es un sitio mágico junto a la iglesia y las piedras de la virgen

Faro de Muxía - La Coruña, A Coruña
Anna P.
5/5

Lugar mágico. De los lugares a nivel energético que me han tocado el alma
Muxia y su gente, su encanto, sencillez y magia

Faro de Muxía - La Coruña, A Coruña
Beatriz H.
5/5

Vistas espectaculares y un sitio tranquilo, perfecto para pasar un rato viendo el mar y el oleaje. Tiene un pequeño parking de tierra al lado del faro aunque nosotros lo aparcamos en el pueblo y fuimos andando (es lo que recomiendo siempre y cuando tu movilidad te lo permita).

Faro de Muxía - La Coruña, A Coruña
José A. F.
5/5

Uno de los mejores lugares para pasear y ver el atardecer.

Faro de Muxía - La Coruña, A Coruña
Ruben P. M.
4/5

Octubre 2024
Sin lugar a dudas hay que venir a visitarlo y disfrutar de las vistas que nos ofrece,
el km 0,
mirar desde las rocas el mar y cómo no..,ver el atardecer es muuuy recomendable
Sin duda hay que verlo en directo

Faro de Muxía - La Coruña, A Coruña
Rober G.
5/5

Impresionantes vistas y un paisaje muy peculiar, desde allí también se puede ver el faro de Cabo Vilán. Visita obligada si vas con tiempo.

Como curiosidad, el Faro de Muxía, también es conocido como Faro da Punta da Barca, comparte ubicación con el Santuario da Virxe da Barca, un sitio de peregrinación.
Aunque el faro actual data de 1928, la primera construcción farera en la zona se remonta a 1898, utilizando la óptica del antiguo Faro de Vilán.

Faro de Muxía - La Coruña, A Coruña
Cristo Y. P.
5/5

Merece la pena subir a verlo. Andando son unos 15/20 minutos y fáciles. También se puede llegar en Coche pero te pierdes la ermita antigua y su campanario, si queréis verla no subáis por la Carretera, subir por la cuesta lateral o por las escaleras y continuando el camino recto, llegaréis al Faro y el Santuario.

Faro de Muxía - La Coruña, A Coruña
Alba
5/5

Un lugar con mucho encanto, es increíble la zona y cuenta con un pequeño aparcamiento. La capilla estaba abierta y es preciosa, una pena que el retablo esté pintado por el incidente que hubo hace años... Aún así merece sin duda visitarlo!! También cuesta arriba (arriba de la capilla) hay un castro, también merece la pena echarle un ojo, las vistas son inigualables!

Subir