Faro de Cabo Cee - Corcubión, A Coruña
Dirección: CP-2801, 15130 Corcubión, A Coruña, España.
Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Aseos, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 413 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.
📌 Ubicación de Faro de Cabo Cee
⏰ Horario de Faro de Cabo Cee
- Lunes: Abierto 24 horas
- Martes: Abierto 24 horas
- Miércoles: Abierto 24 horas
- Jueves: Abierto 24 horas
- Viernes: Abierto 24 horas
- Sábado: Abierto 24 horas
- Domingo: Abierto 24 horas
Faro de Cabo Cee: Un Destino Imprescindible en la Costa da Morte
El Faro de Cabo Cee se presenta como una joya de la costa gallega, un lugar que cautiva por su belleza natural y su importancia histórica. Ubicado en el municipio de Corcubión, provincia de A Coruña, España, este faro ofrece una experiencia única a aquellos que buscan conectar con el paisaje salvaje y la rica historia marÃtima de la región. La dirección exacta del faro es: CP-2801, 15130 Corcubión, A Coruña, España.
Ubicación Estratégica y Accesibilidad
La ubicación del Faro de Cabo Cee es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Se encuentra en un punto estratégico de la costa brava gallega, donde el mar se encuentra con las rocas y la niebla. Su proximidad a Corcubión facilita el acceso, ya que se puede llegar en coche, lo que lo convierte en un destino accesible para visitantes de diversas zonas. Si bien la cercanÃa a la población aumenta su popularidad, es importante señalar que el alto número de visitantes puede generar cierta suciedad en el entorno, como se ha mencionado en algunas reseñas.
CaracterÃsticas del Faro
El faro en sà mismo es una construcción de hormigón armado, diseñada para resistir las inclemencias del tiempo. Su diseño funcional se combina con una estética que se integra armoniosamente en el paisaje. La torre principal alberga la linterna, que ofrece una visibilidad excepcional a los navegantes. Desde la plataforma observacional, se pueden disfrutar de unas vistas panorÃmicas impresionantes de la costa, la bahÃa y los obstÃculos que representan un peligro para las embarcaciones que atraviesan la zona. La vista es, sin duda, la principal razón para visitar este lugar.
Información Relevante para los Visitantes
- Aseos: Se dispone de instalaciones sanitarias para los visitantes.
- Adecuado para niños: El entorno es generalmente seguro para niños, aunque es importante mantenerlos bajo supervisión debido a la presencia de acantilados y el acceso al mar.
- Acceso: El acceso al faro es libre y gratuito.
- Parking: Existe un Ãrea de aparcamiento cercana al faro, aunque puede resultar limitado en temporada alta.
- Tiempo de visita: La duración de la visita suele ser de entre 30 minutos y una hora, dependiendo del interés del visitante en explorar el entorno y disfrutar de las vistas.
Opiniones de los Visitantes (Resumidas)
El Faro de Cabo Cee cuenta con una amplia base de opiniones en Google My Business, con un total de 413 valoraciones. La opinión media es de 4.4 sobre 5, lo que refleja la satisfacción general de los visitantes. Se destaca la belleza del paisaje, las vistas espectaculares de la bahÃa y los obstÃculos marÃtimos, y la facilidad de acceso desde Corcubión. Algunos visitantes mencionan la necesidad de mejorar el mantenimiento del entorno para reducir la suciedad. La sensación general es de un lugar especial, un punto de referencia en la costa gallega que merece la pena conocer.
Especialidades: Atracción TurÃstica
El Faro de Cabo Cee se clasifica principalmente como una atracción turÃstica, un punto de interés para aquellos que visitan la zona de la Costa da Morte. Su valor reside en su belleza natural, su importancia histórica como faro y las impresionantes vistas que ofrece. AdemÃs de su valor turÃstico, el faro cumple una función crucial en la navegación, guiando a los barcos y protegiendo la costa de posibles accidentes.
PÃgina Web y Contacto
En este momento, el Faro de Cabo Cee no cuenta con una pÃgina web oficial ni un número de teléfono de contacto directo. La información sobre el faro se puede encontrar a través de pÃginas web de turismo de la provincia de A Coruña y en diversas guÃas de viaje. Sin embargo, el acceso al faro y la información bÃsica sobre su ubicación son fÃcilmente accesibles a través de internet.