Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Dirección: C. de la Cuevita, 50, 35350 Artenara, Las Palmas, España.
Teléfono: 928666102.
Página web: artenara.es
Especialidades: Capilla.
Opiniones: Esta empresa tiene 94 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Ermita de La Cuevita
⏰ Horario de Ermita de La Cuevita
- Lunes: 9:00–19:00
- Martes: 9:00–19:00
- Miércoles: 9:00–19:00
- Jueves: 9:00–19:00
- Viernes: 9:00–19:00
- Sábado: 9:00–19:00
- Domingo: 9:00–19:00
La Ermita de La Cuevita: Un Refugio de Paz en Artenara
La Ermita de La Cuevita, ubicada en la C. de la Cuevita, 50, 35350 Artenara, Las Palmas, España, es un lugar de singular belleza y significado espiritual. Esta ermita, accesible a través de una senda natural que serpentea por el paisaje rocoso, ofrece a quienes la visitan una experiencia de conexión con la naturaleza y la tranquilidad. El entorno, caracterizado por formaciones geológicas impresionantes y un aire de misterio, contribuye a crear una atmósfera única, como si se encontrara en un rincón apartado del tiempo. Para contactar con la oficina de turismo de Artenara, puede llamar al 928666102 o visitar su pÃgina web en artenara.es. La pÃgina web proporciona información detallada sobre la ermita y otros puntos de interés de la zona.
CaracterÃsticas y Ubicación
La ermita se sitúa en el corazón del Parque Natural de la Caldera de San AgustÃn, un espacio protegido de gran valor ecológico y paisajÃstico. Su ubicación estratégica, en una zona rocosa y semi-oculta, le confiere un carÃcter Ãntimo y especial. La construcción de la ermita se integra armoniosamente con el entorno natural, utilizando materiales locales como la piedra y la madera, lo que refuerza su conexión con el paisaje. La senda que conduce a la ermita ofrece vistas panorÃmicas de la zona, permitiendo apreciar la grandiosidad de la Caldera. El camino, aunque moderadamente exigente en algunos tramos, es accesible para personas con cierta capacidad fÃsica. La distancia desde Artenara es de aproximadamente 3 kilómetros, y el trayecto puede durar entre 45 y 60 minutos, dependiendo del ritmo de la persona.
Información Relevante para Visitantes
- Horario: La ermita està abierta al público durante todo el año, sin restricciones de horario.
- Acceso: El acceso se realiza a través de una senda natural que parte del pueblo de Artenara. Se recomienda llevar calzado adecuado y ropa cómoda, asà como agua y protección solar.
- Servicios: No existen servicios dentro de la ermita, como taquillas, aseos o venta de productos.
- Fechas especiales: Durante ciertas épocas del año, se celebran eventos religiosos y culturales en la ermita, como misas y procesiones. Es recomendable consultar el calendario de eventos de Artenara para conocer la programación.
- Prohibiciones: Se prohÃbe el consumo de alcohol y drogas dentro de la ermita, asà como el dejar basura o dañar el entorno natural.
Especialidades y Opiniones
La ermita se presenta como una capilla, un espacio dedicado a la oración y la contemplación. Su sencillez y austeridad reflejan la tradición religiosa que la sustenta. La ermita ha recibido numerosas valoraciones positivas por parte de los visitantes, con una media de 4.7 sobre 5 según Google My Business, evidenciando la satisfacción general de quienes la han visitado. Este alto grado de valoración sugiere que la ermita ofrece algo mÃs que un simple lugar de culto: es un espacio que evoca sentimientos de paz, serenidad y conexión con la naturaleza. La ubicación, el entorno y la atmósfera contribuyen a crear una experiencia memorable para aquellos que se aventuran a recorrer la senda que la conduce. La opinión de los visitantes, aunque no se detalla aquÃ, parece coincidir en la necesidad de proteger este lugar único y preservar su belleza natural.
Datos Adicionales de Interés
El Parque Natural de la Caldera de San AgustÃn, donde se encuentra la ermita, es un destino de gran interés turÃstico. Ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves y fotografÃa. AdemÃs de la ermita de La Cuevita, la zona alberga otros puntos de interés, como el Mirador de la Caldera, el Bosque de las Palmeras y el Centro de Interpretación del Parque Natural. Artenera, el pueblo donde se encuentra la ermita, es un lugar con un rico patrimonio histórico y cultural. Sus calles empedradas, sus casas tradicionales y sus iglesias centenarias ofrecen un atractivo turÃstico en sà mismas. La gastronomÃa local es otro de los atractivos de la zona, con platos elaborados con productos frescos y de la tierra. Se recomienda visitar el Mercado de ArtesanÃa de Artenara para adquirir productos locales y apoyar a los artesanos de la zona. La ermita, a pesar de su sencillez, se ha convertido en un sÃmbolo de la devoción popular y un lugar de encuentro para personas de todo el mundo. Su belleza natural y su atmósfera espiritual la convierten en un destino singular y memorable.