Barranco de Víznar - Viznar, Granada
Dirección: GR-3101, 18179 Viznar, Granada, España.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 66 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.
📌 Ubicación de Barranco de Víznar
⏰ Horario de Barranco de Víznar
- Lunes: Abierto 24 horas
- Martes: Abierto 24 horas
- Miércoles: Abierto 24 horas
- Jueves: Abierto 24 horas
- Viernes: Abierto 24 horas
- Sábado: Abierto 24 horas
- Domingo: Abierto 24 horas
Descubre el Encanto Histórico del Barranco de VÃznar
Para aquellos que buscan una experiencia enriquecedora y un escape a la naturaleza, el Barranco de VÃznar en Granada se presenta como una opción excepcional. Ubicado en la provincia de Granada, concretamente en la dirección GR-3101, 18179 Viznar, Granada, España, este impresionante lugar ofrece una combinación única de belleza natural y lugar de interés histórico. La zona, con sus imponentes paredes de granito, desfiladeros y cascadas, ha sido testigo de la historia de la región desde tiempos ancestrales, lo que lo convierte en un destino fascinante para visitantes de todas las edades.
Ubicación y CaracterÃsticas
El Barranco de VÃznar se encuentra en el municipio de Viznar, a unos 45 kilómetros de la capital granadina. Su ubicación estratégica en el Sistema Central le confiere un clima fresco y agradable, ideal para disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año. El barranco se caracteriza por su geologÃa singular, formada por estratos de granito que han sido erosionados a lo largo de millones de años, creando un paisaje de tirar los pelos. Las cascadas, producto del agua que fluye por el desfiladero, añaden un elemento de dinamismo y belleza natural al entorno. AdemÃs, la flora y la fauna locales son muy diversas, incluyendo especies endémicas de la Sierra Nevada. El recorrido, aunque en algunas zonas puede ser exigente, ofrece vistas panorÃmicas espectaculares y la oportunidad de conectar con la naturaleza en su estado mÃs puro.
Información Recomendada
- Acceso para sillas de ruedas: SÃ, el acceso al Ãrea principal del Barranco de VÃznar es posible para personas en silla de ruedas, aunque algunas zonas pueden presentar dificultades debido al terreno irregular.
- Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas: Disponibilidad de aparcamiento adaptado para personas con movilidad reducida.
- Adecuado para niños: El Barranco de VÃznar es un destino familiar, con Ãreas seguras y accesibles para niños pequeños. Sin embargo, es importante supervisar a los niños en todo momento, especialmente cerca del agua.
- Duración del recorrido: La duración del recorrido varÃa dependiendo de la ruta elegida y del nivel de exigencia fÃsico. Se recomienda planificar con antelación y llevar calzado adecuado.
- Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar el Barranco de VÃznar, ya que las temperaturas son mÃs suaves y el paisaje està en su mÃximo esplendor.
Opiniones y Valoración
El Barranco de VÃznar goza de una excelente reputación entre los visitantes, con una media de opinión de 4.4/5 según las valoraciones en Google My Business. Según las 66 valoraciones recopiladas, los visitantes destacan la belleza del paisaje, la posibilidad de realizar diversas actividades al aire libre y la importancia del lugar de interés histórico. Las opiniones reflejan una experiencia general positiva, con comentarios sobre la dificultad de algunos tramos del recorrido y la necesidad de llevar calzado adecuado. A pesar de ello, la mayorÃa de los visitantes coinciden en que el Barranco de VÃznar es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la historia.
Información de Contacto
Aunque no se dispone de un número de teléfono directamente asociado al Barranco de VÃznar, se puede encontrar información actualizada en su pÃgina web: [PÃgina Web Inexistente]. Es recomendable consultar la pÃgina web antes de la visita para obtener información sobre las condiciones del terreno, las rutas disponibles y las restricciones de acceso.