Ayuntamiento de Rubielos de Mora-Teruel-Aragón - Rubielos de Mora, Teruel

Dirección: Pl. Hispano América, 1, 44415 Rubielos de Mora, Teruel, España.
Teléfono: 978804001.
Página web: rubielosdemora.es
Especialidades: Ayuntamiento.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 35 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Ayuntamiento de Rubielos de Mora-Teruel-Aragón

Ayuntamiento de Rubielos de Mora-Teruel-Aragón Pl. Hispano América, 1, 44415 Rubielos de Mora, Teruel, España

⏰ Horario de Ayuntamiento de Rubielos de Mora-Teruel-Aragón

  • Lunes: 10 a.m.–1 p.m.
  • Martes: 10 a.m.–1 p.m.
  • Miércoles: 10 a.m.–1 p.m.
  • Jueves: 10 a.m.–1 p.m.
  • Viernes: 10 a.m.–1 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Ayuntamiento de Rubielos de Mora: Un destino turístico en el corazón de Aragón

Ubicado en el corazón de la región de Aragón, el Ayuntamiento de Rubielos de Mora se encuentra en la localidad de Rubielos de Mora, en la provincia de Teruel. Con una dirección precisa de Pl. Hispano América, 1, 44415 Rubielos de Mora, Teruel, España, este ayuntamiento es un destino turístico que ofrece una rica historia y cultura a los visitantes.

Características y especialidades

El Ayuntamiento de Rubielos de Mora es un lugar emblemático que alberga una variedad de características y especialidades que lo hacen único. Algunas de las principales características del ayuntamiento son:

Especialidades: El ayuntamiento ofrece servicios de ayuntamiento, lo que lo convierte en un centro de referencia para la comunidad local y los visitantes.

Entrada accesible para personas en silla de ruedas: El ayuntamiento cuenta con una entrada accesible para personas con discapacidad, lo que la hace un destino acogedor para todos.

Información recomendada

Para planificar una visita al Ayuntamiento de Rubielos de Mora, se recomienda la siguiente información:

Dirección: Pl. Hispano América, 1, 44415 Rubielos de Mora, Teruel, España.

Teléfono: 978804001.

Página web: rubielosdemora.es.

Horarios de apertura: Es recomendable verificar los horarios de apertura del ayuntamiento antes de planificar una visita.

Opiniones y valoraciones

Con una opinión media de 4.7/5 según Google My Business, el Ayuntamiento de Rubielos de Mora es un destino turístico bien valorado por sus visitantes. La cantidad de 35 valoraciones sugiere que el ayuntamiento ofrece una experiencia única y memorable.

Recomendación final

Si estás buscando un destino turístico con historia, cultura y accesibilidad, el Ayuntamiento de Rubielos de Mora es el lugar perfecto para ti. No dudes en visitar su página web en rubielosdemora.es para obtener más información y planificar tu visita. Disfruta tu experiencia en este hermoso ayuntamiento de Aragón

👍 Opiniones de Ayuntamiento de Rubielos de Mora-Teruel-Aragón

Ayuntamiento de Rubielos de Mora-Teruel-Aragón - Rubielos de Mora, Teruel
Antonio S.
5/5

Rubielos de Mora es un municipio de la provincia de Teruel en la comunidad autónoma de Aragón. Se encuentra en la comarca de Gúdar-Javalambre, tiene una población de 627 habitantes (INE 2023). Está emplazado en el piedemonte meridional de la sierra de Gúdar (sistema Ibérico), a 929 m sobre el nivel del mar, distante unos 55 km de la capital de provincia. Su temperatura media anual es de 11,5 °C y su precipitación anual de 500 mm.
El historiador Pascual Madoz, en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España de 1845, ya dejó constancia de "la antigüedad romana de Rubielos por una lápida que se ha conservado, y por haber aparecido enterrado en un cimiento un cantarillo saguntino con unas 200 medallas de oro y plata, todas de los emperadores romanos".​
En cualquier caso, las primeras referencias escritas sobre la villa datan del siglo XII. En un principio, el pueblo ocupaba aproximadamente media hectárea y se extendía en torno al castillo. En el siglo XIII, Rubielos comenzó a formarse en torno a una trama urbana cuyo espacio estaba descrito por tres ramas que se iniciaban en tres portales de entrada: la calle de San Antonio, la calle de Félix Cebrián y las calles del pintor José Gonzalvo-Canónigo Aranda desde el portal del Carmen. La repoblación del lugar, acaecida en esa época, convirtió a Rubielos en una de las ciudades más importantes de la Comunidad de Teruel.
En el siglo XVI, se produjo una reforma arquitectónica que afectó al trazado urbano. En el primer cuarto del siglo siguiente, Rubielos experimentó más transformaciones en torno al recinto de la muralla, se edificaron la iglesia parroquial y el Convento de las Carmelitas. También son de esa época la mayoría de las ermitas y puentes.
Durante los siglos XIX y XX, la localidad continuó creciendo más allá de sus fronteras. Pascual Madoz relata que a mediados del siglo XIX Rubielos de Mora estaba compuesta por 550 casas de regular construcción, cercadas por una tapia o muro de poca solidez; las calles son llanas y bien empedradas, con cuatro plazas denominadas de los Toros, del Carmen, del Sol y de la Sombra; en el centro de la del Carmen hay una fuente o surtidor de agua, de la cual se sirven los vecinos.
La burguesía terrateniente ostentaba un papel preponderante, como así lo atestiguan los edificios señoriales que todavía hoy se conservan.
Durante la primera guerra carlista, en septiembre de 1835, el general carlista Cabrera entró en Rubielos y mantuvo una encarnizada lucha con la guarnición de la localidad. Saliendo finalmente victorioso, acabó con la vida de 72 defensores, entre urbanos y provinciales de Ciudad Real.
Rubielos de Mora uno de los pueblos más bonitos de España.
En el contexto de la Guerra Civil, cabe reseñar que en Rubielos existió un aeródromo de la República, emplazado en el centro del valle, siendo el centro de operaciones la Ermita de los Santos Mártires Abdón y Senén; el templo fue acondicionado para salón de reuniones y se habilitaron las construcciones colindantes como almacenes, vivienda, cocinas, enfermería, sala de radio y refugio. Dicho aeródromo, como todos los de la zona, cayó en manos del ejército de Franco entre marzo y abril de 1938. Con anterioridad, en enero de 1938, el pueblo fue el escenario de los llamados "Sucesos de Rubielos de Mora", muy utilizados por la propaganda franquista para menoscabar los esfuerzos del ejército republicano. Un grupo de soldados de la 84ª Brigada Mixta, que habían combatido duramente en la toma de Teruel, se amotinaron negándose a reincorporarse en la defensa de dicha ciudad tras la concesión de un permiso en esta localidad.​ El mando republicano procedió de la manera habitual en cualquier guerra, y de entre cientos de soldados, ordenó el fusilamiento de 46 hombres por amotinamiento y cobardía.
Tras la guerra, el "maquis" tuvo especial relevancia en la zona. En mayo de 1947, la guerrilla hizo estallar una carga explosiva bajo la vía férrea que unía Rubielos de Mora con Mora de Rubielos, quedando interrumpido el tráfico ferroviario durante diecisiete horas.

Ayuntamiento de Rubielos de Mora-Teruel-Aragón - Rubielos de Mora, Teruel
Lluis H. M. P.
5/5

El edificio donde se ubica la Casa Consistorial declarada Bien de Interés Cultural desde 1983. Se trata de uno de los edificios civiles renacentistas más monumentales que conforman el Conjunto Histórico-Artístico de la localidad. El edificio se construyó como lonja o mercado, consta de una planta rectangular y dos alturas. En el patio se conservan restos del empedrado original rodeando la fuente y a la entrada, donde se encuentra la escultura de Pedro IV. Recomendable visitar este edificio.

Ayuntamiento de Rubielos de Mora-Teruel-Aragón - Rubielos de Mora, Teruel
N. H.
5/5

Es un edificio precioso por dentro. Muy recomendable visitarlo.

Ayuntamiento de Rubielos de Mora-Teruel-Aragón - Rubielos de Mora, Teruel
Mauron
5/5

Edificio muy bonito, aquí se encuentra la oficina de información turística muy bien atendida por Miguel.
Cogimos la guía por el pueblo que también hace Miguel y nos conto con todo detalle la historia del pueblo. Muchas gracias!

Ayuntamiento de Rubielos de Mora-Teruel-Aragón - Rubielos de Mora, Teruel
ANTONIO B. B.
4/5

Edificio de dos plantas del siglo XVI en el que el escudo de la villa adorna la fachada principal
Patio porticado en la planta baja con escalera de acceso en una de las esquinas a la planta superior o "Planta noble" dónde está situado el salón de plenos del Consistorio
Altamente recomendable su visita, además de ilustrativa y didáctica para los más jóvenes interesados en nuestra historia
En la planta baja se ubica también la oficina de turismo que facilita todo tipo de información sobre el pueblo y sus alrededores

Ayuntamiento de Rubielos de Mora-Teruel-Aragón - Rubielos de Mora, Teruel
Alien1717
2/5

Anuncian que es uno de los pueblos más bonitos de españa. Ciertamente está bien, pero no para ese calificativo.

Ayuntamiento de Rubielos de Mora-Teruel-Aragón - Rubielos de Mora, Teruel
Jals78
4/5

Recomendado visitar. Interior muy conservado y bonito.

Ayuntamiento de Rubielos de Mora-Teruel-Aragón - Rubielos de Mora, Teruel
Pablo G.
5/5

Interesante visita en el pueblo. Al entrar hay un patio interior. Al final esta la oficina de Información turística, donde hay una muestra de objetos antiguos. Impresionante la cárcel, con sus rejas y su diminuta puerta.

Subir