Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas

Dirección: C. de la Cuevita, 50, 35350 Artenara, Las Palmas, España.
Teléfono: 928666102.
Página web: artenara.es
Especialidades: Capilla.

Opiniones: Esta empresa tiene 94 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Ermita de La Cuevita

Ermita de La Cuevita C. de la Cuevita, 50, 35350 Artenara, Las Palmas, España

⏰ Horario de Ermita de La Cuevita

  • Lunes: 9:00–19:00
  • Martes: 9:00–19:00
  • Miércoles: 9:00–19:00
  • Jueves: 9:00–19:00
  • Viernes: 9:00–19:00
  • Sábado: 9:00–19:00
  • Domingo: 9:00–19:00

La Ermita de La Cuevita: Un Refugio de Paz en Artenara

La Ermita de La Cuevita, ubicada en la C. de la Cuevita, 50, 35350 Artenara, Las Palmas, España, es un lugar de singular belleza y significado espiritual. Esta ermita, accesible a través de una senda natural que serpentea por el paisaje rocoso, ofrece a quienes la visitan una experiencia de conexión con la naturaleza y la tranquilidad. El entorno, caracterizado por formaciones geológicas impresionantes y un aire de misterio, contribuye a crear una atmósfera única, como si se encontrara en un rincón apartado del tiempo. Para contactar con la oficina de turismo de Artenara, puede llamar al 928666102 o visitar su pÃgina web en artenara.es. La pÃgina web proporciona información detallada sobre la ermita y otros puntos de interés de la zona.

Características y Ubicación

La ermita se sitúa en el corazón del Parque Natural de la Caldera de San Agustín, un espacio protegido de gran valor ecológico y paisajístico. Su ubicación estratégica, en una zona rocosa y semi-oculta, le confiere un carÃcter íntimo y especial. La construcción de la ermita se integra armoniosamente con el entorno natural, utilizando materiales locales como la piedra y la madera, lo que refuerza su conexión con el paisaje. La senda que conduce a la ermita ofrece vistas panorÃmicas de la zona, permitiendo apreciar la grandiosidad de la Caldera. El camino, aunque moderadamente exigente en algunos tramos, es accesible para personas con cierta capacidad física. La distancia desde Artenara es de aproximadamente 3 kilómetros, y el trayecto puede durar entre 45 y 60 minutos, dependiendo del ritmo de la persona.

Información Relevante para Visitantes

  • Horario: La ermita està abierta al público durante todo el año, sin restricciones de horario.
  • Acceso: El acceso se realiza a través de una senda natural que parte del pueblo de Artenara. Se recomienda llevar calzado adecuado y ropa cómoda, así como agua y protección solar.
  • Servicios: No existen servicios dentro de la ermita, como taquillas, aseos o venta de productos.
  • Fechas especiales: Durante ciertas épocas del año, se celebran eventos religiosos y culturales en la ermita, como misas y procesiones. Es recomendable consultar el calendario de eventos de Artenara para conocer la programación.
  • Prohibiciones: Se prohíbe el consumo de alcohol y drogas dentro de la ermita, así como el dejar basura o dañar el entorno natural.

Especialidades y Opiniones

La ermita se presenta como una capilla, un espacio dedicado a la oración y la contemplación. Su sencillez y austeridad reflejan la tradición religiosa que la sustenta. La ermita ha recibido numerosas valoraciones positivas por parte de los visitantes, con una media de 4.7 sobre 5 según Google My Business, evidenciando la satisfacción general de quienes la han visitado. Este alto grado de valoración sugiere que la ermita ofrece algo mÃs que un simple lugar de culto: es un espacio que evoca sentimientos de paz, serenidad y conexión con la naturaleza. La ubicación, el entorno y la atmósfera contribuyen a crear una experiencia memorable para aquellos que se aventuran a recorrer la senda que la conduce. La opinión de los visitantes, aunque no se detalla aquí, parece coincidir en la necesidad de proteger este lugar único y preservar su belleza natural.

Datos Adicionales de Interés

El Parque Natural de la Caldera de San Agustín, donde se encuentra la ermita, es un destino de gran interés turístico. Ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves y fotografía. AdemÃs de la ermita de La Cuevita, la zona alberga otros puntos de interés, como el Mirador de la Caldera, el Bosque de las Palmeras y el Centro de Interpretación del Parque Natural. Artenera, el pueblo donde se encuentra la ermita, es un lugar con un rico patrimonio histórico y cultural. Sus calles empedradas, sus casas tradicionales y sus iglesias centenarias ofrecen un atractivo turístico en sí mismas. La gastronomía local es otro de los atractivos de la zona, con platos elaborados con productos frescos y de la tierra. Se recomienda visitar el Mercado de Artesanía de Artenara para adquirir productos locales y apoyar a los artesanos de la zona. La ermita, a pesar de su sencillez, se ha convertido en un símbolo de la devoción popular y un lugar de encuentro para personas de todo el mundo. Su belleza natural y su atmósfera espiritual la convierten en un destino singular y memorable.

👍 Opiniones de Ermita de La Cuevita

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Mapi M.
5/5

Creo que es un lugar digno de visitar. Es algo mágico por raro que suene. Volveremos seguro en algún momento, es como esa peli favorita que ves varias veces.. Pues así. Suuuper recomendado.

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Y G.
5/5

Es un sitio mágico,solo entrar te transmite una inmensa paz,lo único que no me parece adecuado es el poste que tiene delante de electricidad,le quita todo el encanto.

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Juan F. H.
5/5

Uno de los lugares más emblemáticos de este municipio en Gran Canaria. Situada a unos 500 metros del casco del pueblo, esta ermita está excavada en la roca, al igual que muchas de las casas cueva circundantes. La ermita y la imagen que se venera en ella datan de finales del siglo XVIII. La imagen es una escultura policromada en madera de 80 centímetros de altura que representa a la Virgen María con su hijo en el brazo izquierdo, ambos con coronas reales. En el último tercio del siglo XIX, la ermita fue ampliada, labrándose en la roca el altar, el coro, el púlpito y el confesionario.

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Lidia G.
5/5

Un preciosa Ermita ubicada en la ruta de la montaña de Artenara.
Fue traída por un desconocido emigrante de Las Américas que la colocó en una pequeña gruta.
La primera referencia documental se remonta a 1783.
La actual ermita data del siglo XIX 1865, tal y como podemos verla en la actualidad.
Desde 1964 es patrona del Ciclismo de Gran Canarias.

Es una maravilla, preciosa por dentro y mágica por fuera.
Cumple con las medidas de seguridad,acceso fácil y cómodo.
El paseo es muy agradable y el acceso muy bueno.
Las vistas espectaculares hacen de esta ermita un preciado tesoro,además de poderse imaginar cómo era en el pasado con la devolución popular ya que a su alrededor pueden verse las casas cuevas cuidadas con gran esmero.

En la plaza del pueblo hay bares ,restaurantes y tiendas.
Su acceso se encuentra bien señalizado y están los baños públicos, muy útiles cuando estás de excursión y vas con niños.

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Jorge L.
4/5

Sitio muy bonito, que merece la pena visitar.
El 15 de agosto celebran la festividad de la virgen que bajan desde la cuevita hasta la iglesia de san Matías.
Es bastante particular y peculiar ver la hermita dentro de la cueva al igual que el resto del pueblo.
Muy interesante la visita.

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Marcos D. R. (.
5/5

Me encanta la libertad de tener las puertas abiertas. Es maravilloso que la gente pueda entrar sin problema a verla, venerarla o restarle sin mas. Todos la respetan. Me encanta ver que el ser humano puede. Por que no pasa eso en algunas zonas? Bueno…. En definitiva. El lugar súper limpio, se respira paz y armonía en la cueva. Silencio y buena temperatura.
Con busto de la virgen de la cuevita, patrona de los ciclistas en el centro de la cueva.
A un lateral unas escaleras interiores con mejores vistas y una zona donde pasar invisible a los ojos de otros visitantes.
Siempre que voy al pueblo de artenara, entro en la cuevita a saludar a la virgen.
Volveré

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
anibal P.
5/5

Dando un corto paseo cuesta arriba, mientras puedes ir comiendo higos buenísimos de los árboles que hay en el lado derecho de la carretera, si vas en el mes de Septiembre, al final te encuentras al borde de la montaña, esta preciosa Ermita dentro de la cueva.

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Aleid W.
5/5

Lugar con mucha paz en el interior de la iglesia cueva. Fuera vistas de maravilla. La guardiana del sitio muy amable. Gracias enseñarnos!

Subir