El Valle de los Inventos - ESPACIO LEONARDO Torres Quevedo - Arenas de Iguña, Cantabria
Dirección: C. Helecha, 64-65, 39450 Arenas de Iguña, Cantabria, España.
Teléfono: 646564591.
Página web: elvalledelosinventos.es
Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Se recomienda comprar entradas con antelación, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 77 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.
📌 Ubicación de El Valle de los Inventos - ESPACIO LEONARDO Torres Quevedo
⏰ Horario de El Valle de los Inventos - ESPACIO LEONARDO Torres Quevedo
- Lunes: Cerrado
- Martes: Cerrado
- Miércoles: 9:00–14:00
- Jueves: 9:00–14:00
- Viernes: 9:00–14:00
- Sábado: 10:00–14:30
- Domingo: 10:00–14:30
El Valle de los Inventos - ESPACIO LEONARDO Torres Quevedo
El Valle de los Inventos, también conocido como ESPACIO LEONARDO, es un museo interactivo dedicado a la figura del ingeniero y inventor español, Leonardo Torres Quevedo. Este centro cultural se centra en la exploración de la vida, obra e impacto de uno de los pioneros de la electrónica y la automatización, que fue precursor en numerosos inventos que parecían sacados de la ciencia ficción para su época.
Un Tributo a un Ingeniero Pionero
El principal atractivo del museo es, sin duda, la exposición permanente dedicada a Leonardo Torres Quevedo. Los visitantes tienen la oportunidad de conocer a fondo su vida, sus contribuciones científicas y tecnológicas, y cómo sus inventos, como el Transbordador para Medir Profundidades Marinas, el Telekino (considerado un antecesor del control remoto), y el Robot (el primero en ser construido), fueron verdaderas revoluciones para su tiempo. La exposición no solo presenta piezas históricas y modelos, sino que también busca hacer esta historia accesible y comprensible para diferentes públicos, destacando el espíritu de innovación y el adelanto que tuvo Torres Quevedo.
Ubicación y Acceso
Este centro museístico se encuentra ubicado en la localidad de Arenas de Iguña, en la provincia de Cantabria, España. Su dirección específica es C. Helecha, 64-65, 39450 Arenas de Iguña. Para contactar con el museo, los interesados pueden llamar al teléfono 646564591 o visitar su página web oficial en http://elvalledelosinventos.es/, donde encontrarán más información sobre las exposiciones, las visitas guiadas y las actividades programadas.
Características y Servicios
El ESPACIO LEONARDO Torres Quevedo destaca por su enfoque educativo, pero también por ser un espacio pensado para una diversidad de públicos. Entre sus características más valoradas por los visitantes se encuentran:
- Exposición permanente sobre Leonardo Torres Quevedo.
- Rutas temáticas, como la "ruta de los transbordadores", que permiten a los visitantes situarse en los entornos históricos relacionados con los inventos expuestos.
- Área exterior con piezas expuestas que complementan la visita al interior.
Además, el museo cuenta con:
- Restaurante para disfrutar de comida durante la visita.
- Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, garantizando un acceso sencillo.
- Aseo adaptado y aseos en general, convenientes para todos los visitantes.
- Acceso para sillas de ruedas, lo que lo hace un destino accesible para personas con movilidad reducida.
- Adecuado para niños, con actividades y espacios que pueden resultar atractivos para la familia.
Recomendaciones para los Visitantes
Para una experiencia completa y cómoda, se recomienda:
- Reservar las entradas con antelación. Esta práctica garantiza la entrada y a veces puede ofrecer ventajas como precios reducidos o acceso a visitas guiadas. Es una medida sencilla pero importante para evitar largas colas y asegurar la disponibilidad de las actividades programadas.
- Considerar una guía. La opinión de los visitantes habla de una experiencia enriquecedora cuando se acompaña de un guía, como Daniel, quien ayuda a interpretar la exposición y a comprender la ingeniería innovadora de Torres Quevedo. Las visitas guiadas suelen estar disponibles en horarios específicos.
- Llevar ropa cómoda. La visita incluye paseos y la posibilidad de recorrer el área exterior, por lo que es conveniente vestir cómodamente.
- Planificar el tiempo. Es un museo completo que merece una visita detenida. Contar con una mañana o parte de un día ofrece suficiente tiempo para una experiencia satisfactoria.
Opiniones y Popularidad
El Valle de los Inventos ha sido calificado por sus visitantes con una opinión media de 4.8/5 en Google My Business, basada en 77 valoraciones. Estas valoraciones reflejan la alta satisfacción general de los visitantes, quienes destacan la relevancia de la exposición sobre Torres Quevedo, la claridad para entender su importancia histórica y tecnológica, la valoración de los espacios y, en especial, la calidad de las visitas guiadas. Muchos consideran la visita como una experiencia única, "maravillosa" y "muy recomendable", valorando especialmente cómo el museo logra hacer patente el adelanto de este inventor frente a su época. Es considerado un lugar "merecedor" de una visita para quienes están interesados en la historia de la tecnología, la ingeniería y las ciencias.
Por qué Visitar
Este espacio es más que un museo; es una ventana única a la historia de la electrónica y la automatización en España a través de la figura de Leonardo Torres Quevedo. Ofrece un recorrido didáctico, interactivo y, además, un entorno acogedor y accesible, ideal tanto para visitas escolares como para turismo cultural. Es un destino que permite descubrir la ingeniería como motor de la innovación y la historia de un inventor que, como señalan las valoraciones, "se adelantó a su tiempo". Si te interesa la historia de la tecnología, los inventos o las figuras clave de la ciencia española, el ESPACIO LEONARDO Torres Quevedo es una parada imprescindible en la provincia de Cantabria.
Conclusión
El Valle de los Inventos - ESPACIO LEONARDO Torres Quevedo es un destino cultural en Cantabria que destaca por su contenido específico, su enfoque en la accesibilidad y la calidad de su interpretación. Un lugar donde la historia de la tecnología cobija un carácter interactivo y educativo, permitiendo a los visitantes sumergirse en el legado de un ingeniero que sentó las bases de muchos de los sistemas que hoy utilizamos cotidianamente. Es una invitación a explorar, aprender y admirar el genio de un inventor poco conocido que, sin embargo, dejó una huella indeleble en la historia de la ingeniería y la ciencia.