Era de los Aquelarres - Soportújar, Granada

Dirección: C/ Alta, 36, 18410 Soportújar, Granada, España.

Especialidades: Museo al aire libre.
Otros datos de interés: Aseos, Restaurante, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 76 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Era de los Aquelarres

Era de los Aquelarres C/ Alta, 36, 18410 Soportújar, Granada, España

⏰ Horario de Era de los Aquelarres

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Era de los Aquelarres en Soportújar, Granada

El Era de los Aquelarres, ubicado en la dirección C/ Alta, 36, 18410 Soportújar, Granada, España, es un destacado museo al aire libre que ofrece una inmersión única en la cultura íbera prerromana. Este espacio, gestionado con dedicación, se ha convertido en un punto de referencia para visitantes que desean explorar la historia y el patrimonio cultural de la provincia de Granada. Ubicado a orillas del Guadalquivir, el complejo museográfico no solo preserva y expone piezas arqueológicas de gran valor, sino que también permite a los visitantes comprender el contexto histórico y el modo de vida de las antiguas poblaciones íberos que habitaron esta tierra. Es un destino ideal tanto para turistas culturales como para familias con niños.

Ubicación y Accesibilidad

La ubicación del Era de los Aquelarres es de especial interés, situado justo al lado del parking interno del municipio de Soportújar. Esta estrategia de accesibilidad facilita la llegada tanto de turistas en coche como de aquellos que optan por medios de transporte más sostenibles. Se encuentra en un punto elevado, ofreciendo además maravillosas vistas panorámicas sobre el valle del Guadalquivir, una característica que complementa la visita cultural con una experiencia paisajística única. La cercanía al núcleo urbano de Soportújar, un pueblo conocido por su ambiente acogedor y sus calles estrechas, permite combinar fácilmente la visita al museo con la exploración del municipio y otras actividades turísticas en la provincia de Granada.

Es importante destacar la conveniencia de planificar la visita con anticipación, especialmente considerando la estación del año y el día de la semana. Algunas valoraciones mencionan que en días menos concurridos la experiencia es más relajada y el acceso al aparcamiento resulta más sencillo. Existe un pequeño recargo para el estacionamiento, de 5 euros, si se utiliza uno de los parques cercanos. La ubicación estratégica y la gestión del tráfico son aspectos que contribuyen a la satisfacción general de los visitantes.

Museo Al Aire Libre: Características y Exposiciones

El concepto de museo al aire libre es central en la identidad del Era de los Aquelarres. Este formato permite una aproximación diferente a la arqueología y la historia, integrando las piezas en un contexto ambiental y paisajístico que las hace más comprensibles y significativas. Las exposiciones están distribuidas en diferentes salas y espacios exteriores, ofreciendo una experiencia de visita completa y didáctica. Se pueden observar reproducciones y maquetas a escala de edificaciones íberas, así como una amplia colección de artefactos cotidianos que reflejan la vida de estas antiguas civilizaciones, desde herramientas y armas hasta utensilios domésticos y piezas relacionadas con la religión y la organización social.

Instalaciones y Servicios para Visitantes

El Era de los Aquelarres cuenta con instalaciones que buscan garantizar una estancia cómoda y enriquecedora para todos los visitantes. Entre sus datos de interés se incluyen la presencia de aseos convenientemente ubicados, que son un detalle esencial para garantizar la comodidad durante la visita. Además, la atención a las necesidades de los más pequeños de la casa es prioritaria, destacando su adecuación para visitas familiares. Un elemento destacado es el restaurante disponible en el mismo recinto, perfecto para disfrutar de una comida o merienda después de explorar las exposiciones. Este servicio es especialmente valorado por aquellos que realizan visitas completas y quieren refrescar energías sin tener que trasladarse a otra localidad.

La accesibilidad es otro aspecto a considerar. El complejo museístico está diseñado para ser transitado con facilidad, permitiendo a personas con movilidad reducida disfrutar de gran parte de la exposición, aunque siempre es recomendable verificar la información actualizada en su página web oficial antes de planificar la visita. Los materiales informativos suelen estar disponibles en diferentes formatos, contribuyendo a hacer accesible la información sobre la cultura íbera.

Experiencia Recomendada y Opiniones Generales

La experiencia recomendada al visitar el Era de los Aquelarres se centra en la planificación y en aprovechar al máximo las instalaciones y la rica exposición histórica. Especialmente si se viaja con niños, se sugiere dedicar un tiempo adecuado a la visita - las opiniones destacan que las instalaciones son ideales para disfrutar con todas las edades. Muchos visitantes elogian la calidad de las exposiciones y el valor educativo del espacio, considerándolo una experiencia cultural inmejorable. La posibilidad de disfrutar de las maravillosas vistas panorámicas desde el museo es otro de los aspectos que más valoran los visitantes, que complementa la rica oferta cultural con una belleza paisajística única.

El sitio cuenta con una valoración promedio de 4.4/5 en Google My Business, basada en un total de 76 valoraciones. Esta calificación refleja consistentemente la satisfacción de los visitantes, quienes destacan la excelente relación calidad-precio, la riqueza del contenido expositivo y la adecuada gestión de las instalaciones. Se percibe un ambiente educativo y acogedor, haciendo del Era de los Aquelarres un destino cultural que merece una visita prioritaria para quienes exploran la Andalucía occidental, tanto por su valor histórico como por la calidad de su oferta turística familiar y didáctica.

Consejos Prácticos para Planificar la Visita

Para garantizar una experiencia óptima, existen algunos consejos prácticos que pueden seguir los visitantes:

  • Horarios y tarifas: Verificar previamente los horarios de apertura y los precios de las entradas en la página web oficial o mediante las plataformas de contacto disponibles. Es posible que existan diferentes tarifas para visitantes habituales o grupos escolares.
  • Transporte: Si se llega en coche, aprovechar el parking interno del pueblo y prestar atención a las normas de estacionamiento. En temporada estival, se recomienda confirmar la disponibilidad de plazas. La opción de transporte público puede ser menos directa, por lo que la consulta previa es recomendable.
  • Material didáctico: Aprovechar la posibilidad de alquiler de material didáctico o guías explicativas para profundizar en la historia íbera durante la visita. Muchos establecimientos culturales ofrecen estos recursos para diferentes edades.
  • Combinar visitas: Es ideal combinar la visita al Era de los Aquelarres con un recorrido por el casco histórico de Soportújar, conocido por su arquitectura y ambiente rural. También puede integrarse fácilmente en itinerarios más amplios que incluyan otras atracciones culturales de Granada, como la Alhambra en Granada capital o el Museo Picasso en Málaga.
  • Comida y descanso: Si se utiliza el restaurante en el recinto, es recomendable hacerlo con suficiente tiempo, especialmente durante la temporada estival. Para visitas prolongadas, planificar paradas para el descanso y la hidratación es conveniente, especialmente en días calurosos.

La ubicación privilegiada del Era de los Aquelarres, tanto por su valor histórico como por su entorno paisajístico y sus instalaciones modernas, lo convierte en un destino cultural de referencia en la provincia de Granada. Un espacio donde la historia cobra vida, la cultura íbera se explora con detalle y la experiencia turística se completa con la belleza natural del entorno. Para cualquier persona interesada en la arqueología, la historia local o en la búsqueda de propuestas culturales de calidad en Andalucía, este lugar representa una oportunidad única de conexión con el pasado y disfrute de un museo innovador que merece una visita detenida y apreciada.

👍 Opiniones de Era de los Aquelarres

Era de los Aquelarres - Soportújar, Granada
JOSE L. E. G.
5/5

Justo al lado del Parking que está en el interior de Soportujar, Era de los Aquelarres es uno de los puntos más altos de Soportujar.

Era de los Aquelarres - Soportújar, Granada
Salvador S. C.
5/5

Un pueblo divertido y curioso, merece la pena ver e ir con los peques y menos peques. Si vas que sea en un día poco concurrido, el aparcamiento no es fácil y si aparcas en los parking 5€. De algo tiene que vivir… recomendable

Era de los Aquelarres - Soportújar, Granada
Braulio R. D.
4/5

Maravillosas vistas...gran panoramica

Era de los Aquelarres - Soportújar, Granada
jesuliusargolida A.
5/5

Hay que reconocer que dejando a un lado las tonterías, que haberlas, haílas, los dirigentes de esta población alpujarrense, han sabido darle al pueblo un impulso turístico y económico.
Las grandes estrellas de la zona, Pampaneíra, Bubión y Capileíra, oscurecen al resto de los pueblecitos, pero Soportujar ha tomado la iniciativa con esto de las brujas y reconozcámoslo, sin tener el encanto paisajístico de los ya mencionados, consigue atraer turismo.
Se lo merecen. El pueblecito ofrece encantos y sobre todo fotos, muchas fotos.
Es precisamente "LA ERA DE LOS AQUELARRES", situada en la parte alta del pueblo, uno de los lugares donde uno puede hacerse fotos.
Desgraciadamente no tengo instantáneas que mostrar.

Era de los Aquelarres - Soportújar, Granada
Ma N. M.
5/5

Es un pueblo muy pintoresco, ofrece otra cara de la Alpujarra. Genial para caminar y conocer historia del medievo, de lo que la inquisición española hizo por esta zona, de una manera muy lúdica y casi simpática.
La afluencia de visitantes se ha multiplicado en poco tiempo, siendo en días festivos increíble lo difícil que puede ser acceder a este pueblo, ya que es pequeño para tanta gente. Precioso como todo pueblo de la Alpujarra Granadina.

Era de los Aquelarres - Soportújar, Granada
Francisco L. J.
3/5

Me ha decepcionado un poco ya que era todo muy diminuto…

Era de los Aquelarres - Soportújar, Granada
El P. B.
4/5

Lo mejor, son las vistas. Forma un gran conjunto ambiental junto con la cueva del ojo de la bruja y las figuras que se encuentran repartidas por el pueblo, desde la entrada hasta sus rincones, dientes del dragón y mirador.

Era de los Aquelarres - Soportújar, Granada
Andrés M.
5/5

Buenas vistas, mirador. Arriba hay un parking público para poder dejar el coche.

Subir