Ayuntamiento de la Fatarella - La Fatarella, Tarragona
Dirección: Plaça Major, 7, 43781 La Fatarella, Tarragona, España.
Teléfono: 977413609.
Página web: lafatarella.cat
Especialidades: Ayuntamiento de la localidad.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseos.
Opiniones: Esta empresa tiene 71 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.
📌 Ubicación de Ayuntamiento de la Fatarella
⏰ Horario de Ayuntamiento de la Fatarella
- Lunes: 8:00–15:00
- Martes: 8:00–15:00
- Miércoles: 8:00–15:00
- Jueves: 8:00–15:00
- Viernes: 8:00–15:00
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
Ayuntamiento de la Fatarella: Un centro administrativo en el corazón de un pueblo histórico
El Ayuntamiento de la Fatarella es el centro administrativo principal de la localidad de La Fatarella, situada en el municipio de la Terra Alta, en la provincia de Tarragona, Cataluña, España. Este edificio, ubicado en la Plaça Major, 7, en el número 7 de la Plaça Major, es el punto de referencia para gestionar asuntos municipales y es la sede de la administración local. Su función es fundamental para el día a día de los habitantes del municipio y para quienes acuden a trámites o eventos oficiales.
La Fatarella es una localidad conocida por su ambiente acogedor y su rica historia, y el ayuntamiento actúa como el eje central desde el cual se gestiona el desarrollo y el mantenimiento del pueblo. Es el lugar donde se llevan a cabo reuniones de gobierno, se elaboran políticas públicas, y se atienden a los ciudadanos en sus diferentes trámites y servicios. El edificio mismo, como parte del patrimonio municipal, a menudo refleja el estilo arquitectónico de la época en la que fue construido o reformado, integrándose así al casco histórico del pueblo. Aunque su función es eminentemente administrativa, el ayuntamiento también sirve como símbolo de la identidad y la organización de la comunidad fatarrerana.
Dirección: Plaça Major, 7, 43781 La Fatarella, Tarragona, España. El edificio está claramente señalizado y es fácilmente accesible desde el casco urbano, situándose en el centro de la plaza principal, el punto de encuentro y actividad más concurrido del pueblo. Este emplazamiento estratégico en el corazón de la localidad permite que tanto los vecinos como los turistas puedan localizarlo sin dificultades.
Acceso y Comodidad
El Ayuntamiento de la Fatarella se preocupa por la accesibilidad de todos los ciudadanos. Es un edificio que cuenta con un acceso para sillas de ruedas, garantizando que las personas con movilidad reducida puedan desplazarse y acceder a sus instalaciones sin barreras arquitectónicas. Este compromiso con la inclusión es un valor añadido para los visitantes que utilizan sillas de ruedas o necesitan movilidad asistida.
Además de la accesibilidad física, el ayuntamiento pone a disposición de los usuarios diversos servicios para facilitar su estancia. Entre estos servicios se encuentran los aseos, espacios limpios y disponibles para el público en general. Estos servicios básicos son fundamentales para garantizar una visita o estancia en el municipio lo más cómoda posible. Es posible que, aunque no sean el principal enfoque del ayuntamiento, estos servicios sean útiles para los visitantes que se alojan en los alrededores o realizan actividades en el pueblo.
La Localidad de La Fatarella: Un Pueblo Encantador de la Terra Alta
El contexto del Ayuntamiento de la Fatarella es el pueblo de La Fatarella en sí, un enclave que ofrece una experiencia única en la comarca de la Terra Alta. Este municipio, de tamaño pequeño pero significativo, es un ejemplo de la riqueza cultural y la natureza privilegiada de esta zona de Cataluña.
La Fatarella es famosa por ser un pueblo con mucho encanto. Sus calles empedradas, sus fachadas tradicionales y su ambiente cálido y acogedor le otorgan un carácter muy especial. Es un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad y descanso. Los visitantes pueden sumergirse en su atmósfera medieval, explorando sus calles empedradas y descubriendo rincones encantadores que parecen sacados de otra época.
El entorno natural circundante es imprescindible para entender la importancia de La Fatarella. El pueblo está rodeado de extensas extensiones de campo y paisajes típicos de la Alta Mediterránea. Estos campos ofrecen no solo belleza visual, sino también oportunidades para actividades como el ciclismo. Existen pistas para bicicletas que permiten a los amantes del ciclismo perderse por los alrededores, explorando los senderos rurales a su alrededor. Para los que disfrutan de la naturaleza, los imponentes molinos que se pueden ver en la zona son un atractivo añadido, rememorando el pasado agrícola de la comarca y ofreciendo puntos de interés fotográfico y de contemplación.
También es posible encontrar instalaciones turísticas en la localidad, como una piscina de pago, que ofrece un espacio para refrescarse y practicar natación, y una pista de padel que se accede de forma gratuita, permitiendo a los visitantes disfrutar de este popular deporte. La gente del pueblo es mencionada como muy simpática y acogedora, lo que añade un toque de calidez humana a la experiencia fatarrerana. Estos aspectos, junto con la historia que desprende el pueblo, hacen de La Fatarella un destino recomendado para aquellos que desean desconectar y experimentar la vida rural catalana. El ayuntamiento, como núcleo administrativo, respalda y mantiene este patrimonio y estos servicios para los residentes y los visitantes.
Historia y Patrimonio
La Fatarella no es solo un pueblo de hoy, sino un lugar con una profunda historia. Ubicado en la Terra Alta, una comarca con rica tradición, el pueblo conserva un precioso y tranquilo casco antiguo que merece ser explorado. Sus calles estrechas y adoquinadas llevan a diversos rincón con anécdotas y testimonios de vidas pasadas. Es un laberinto de historias que se respira en las paredes y las plazas, invitando al visitante a sumergirse en el pasado del municipio. El ayuntamiento, al estar situado en el corazón de esta zona histórica, actúa como un punto de partida para indagaciones sobre la evolución de La Fatarella a lo largo del tiempo.
Además de su historia civil, La Fatarella guarda memoria de conflictos pasados. Se puede acceder a las trincheras de la Batalla del Ebro, un lugar de gran importancia histórica relacionado con la Guerra Civil Española. Esta visita es una oportunidad única para aprender sobre la historia de España de una manera directa y conmovedora, comprender los contextos de conflicto que marcaron un antes y después en el siglo XX. El ayuntamiento puede ser quien mantenga y facilite este acceso a la memoria histórica del municipio y de la comarca, asegurando que estas enseñanzas perduren.
La localidad de La Fatarella es, por tanto, mucho más que un simple punto en el mapa. Es un conjunto de tradición, historia, naturaleza y hospitalidad. Es un lugar que combina la belleza de sus paisajes con el encanto de su pasado, ofreciendo una experiencia multifacética a quienes deciden visitarlo. El Ayuntamiento es el eje que permite gestionar y mantener esta identidad única.
Información Práctica y Contacto
Para cualquier consulta relacionada con la administración municipal, los servicios públicos o para solicitar información sobre eventos locales, el punto de contacto es el Ayuntamiento de la Fatarella. Este organismo es responsable de la gestión de los recursos locales y de promover el desarrollo de la localidad.
El teléfono para contactar directamente con el ayuntamiento o con sus servicios específicos es el 977413609. Es una forma directa de obtener información precisa sobre trámites, festividades o cualquier otro asunto municipal. La comunicación telefónica permite resolver dudas de manera rápida y personalizada.
Para obtener más información detallada sobre las funciones del ayuntamiento, las iniciativas del municipio o para consultar documentos oficiales, se puede acceder a la página web del ayuntamiento. La página web de la Fatarella es la ventana digital a la administración local y a la oferta de servicios y eventos de la localidad. A través de ella, los ciudadanos pueden encontrar normativas, calendario municipal, información sobre servicios sociales, urbanísticos o culturales, y enlaces a administraciones superiores. La web también puede facilitar la búsqueda de datos estadísticos o información sobre la historia de La Fatarella.
El acceso para sillas de ruedas y los aseos disponibles son datos de interés práctico para cualquier visitante que pueda requerir estos servicios. Estos detalles demuestran la consideración del ayuntamiento por la comodidad y el bienestar de todos los que acuden a las instalaciones o realizan actividades en el municipio. La ubicación, en el centro de la plaza mayor, garantiza su fácil localización y su papel como punto focal de la actividad fatarrerana.
Valoraciones y Experiencias de los Visitantes
El Ayuntamiento de la Fatarella, siendo un servicio público esencial, también recibe la valoración de los visitantes que acuden a la localidad. Según datos proporcionados, esta entidad tiene 71 valoraciones según Google My Business. Estas valoraciones, aunque se centran más en la percepción general del pueblo y sus servicios turísticos, ofrecen una visión indirecta de la experiencia que los visitantes pueden tener relacionada con el municipio y sus instalaciones administrativas.
Las opiniones reflejan una percepción muy positiva de La Fatarella. Se menciona su encanto, su tranquilidad y su entorno rodeado de campos y pistas, ideal para actividades como el ciclismo. La presencia de molinos y la disponibilidad de instalaciones como la piscina y la pista de padel gratuita son elementos destacados por los visitantes. La amabilidad de la gente es otro aspecto que se resalta constantemente en las valoraciones. Muchos visitantes describen el pueblo como un lugar idílico, perfecto para relajarse y desconectar, y expresan su intención de volver. Además, se elogia la cocina local, mencionándose las pastas y embutidos como espectaculares, sugiriendo que los servicios gastronómicos de la zona también son de interés para los turistas. La historia del pueblo, especialmente las trincheras de la Batalla del Ebro, también es considerada un atractivo por parte de algunos visitantes interesados en la historia.
Estas valoraciones positivas no solo hablan de la belleza natural y humana de La Fatarella, sino que también implican que la gestión local, representada por el ayuntamiento, contribuye a mantener un entorno acogedor y bien servido. La buena impresión generada sobre el pueblo, y por extensión sobre su administración, puede derivarse de una percepción de eficiencia y de la calidad del servicio turístico y municipal ofrecido. La alta calificación media de 4.5/5 refuerza esta percepción de excelencia en la experiencia fatarrerana, sugiriendo que los visitantes tienen una satisfacción general elevada con su estancia en la localidad, lo que probablemente incluye la interacción con las instalaciones y servicios municipales, aunque éstos no sean el foco principal de las valoraciones. El Ayuntamiento de la Fatarella se convierte así en un elemento indirecto pero importante de la satisfacción del visitante durante su estancia en el pueblo.
Recomendaciones para los Visitantes
Si planeas una visita a La Fatarella, ten en cuenta estas recomendaciones para aprovechar al máximo tu estancia y facilitar tu contacto con la administración local:
- Visita el casco histórico: Dedica tiempo a pasear por las calles empedradas y descubre los rincones encantadores del centro histórico, cada rincón cuenta una historia.
- Explora la naturaleza: No olvides visitar las pistas de bicicleta y disfrutar del paisaje rural circundante. Los molinos son un punto de interés emblemático.
- Disfruta de la piscina y la pista de padel: Las instalaciones turísticas mencionadas como piscina de pago y pista de padel gratuita son buenas opciones para relajarte.
- Conoce la historia: Si estás interesado en la historia militar, la visita a las trincheras de la Batalla del Ebro es una experiencia inolvidable.
- Experimenta la gastronomía local: Prueba los productos típicos, especialmente las pastas y embutidos, que son una delicia para los amantes de la buena comida.
- Contacta con el Ayuntamiento: Para trámites o información detallada, utiliza el teléfono municipal o la página web para consultas específicas.
- Considera la accesibilidad: Si necesitas sillas de ruedas, el ayuntamiento ofrece acceso adaptado y aseos disponibles, por lo que puedes planificar tu visita con tranquilidad.
El pueblo de La Fatarella, con el respaldo y la gestión del Ayuntamiento, es un destino que combina historia, naturaleza y una hospitalaria acogibilidad. Ya sea para turismo rural, para visitas institucionales o para disfrutar de un descanso en un entorno privilegiado, La Fatarella se presenta como una opción atractiva y bien gestionada en el corazón de la comarca de la Terra Alta.