Fundación Club 45 - Santa Colomba de Somoza, León
Dirección: C. Antonio Perez Crespo, 9, 24722 Santa Colomba de Somoza, León, España.
Teléfono: 987880772.
Página web: fundacionclub45.com
Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 138 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.9/5.
📌 Ubicación de Fundación Club 45
⏰ Horario de Fundación Club 45
- Lunes: Cerrado
- Martes: Cerrado
- Miércoles: 11:00–14:00, 16:00–21:00
- Jueves: 11:00–14:00, 16:00–21:00
- Viernes: 11:00–14:00, 16:00–21:00
- Sábado: 11:00–14:00, 16:00–21:00
- Domingo: 11:00–14:00, 16:00–21:00
Fundación Club 45: Un Viaje al Corazón de la Cultura Pop de los 60
La Fundación Club 45 es una institución cultural única, dedicada a la preservación y difusión de la rica historia de la cultura pop de los años 60. Situada en Santa Colomba de Somoza, León, España, la fundación se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de la música Mod, el arte visual y la moda de esa época. Su ubicación en la C. Antonio Perez Crespo, 9, es fÃcilmente accesible y ofrece un entorno tranquilo y propicio para la exploración.
Teléfono: 987880772
PÃgina web: fundacionclub45.com
Especialidades y Actividades
La principal especialidad de la Fundación Club 45 reside en su museo, que alberga una impresionante colección de objetos, fotografÃas, grabados y documentos relacionados con la cultura pop de los años 60. El museo no es simplemente una exposición de objetos; es un centro de interpretación, un lugar donde se cuenta la historia de una época y se exploran sus influencias. Un elemento central de la experiencia es la figura de Alex Cooper, una leyenda de la música Mod, quien ha sido el alma de los Flechazos y un impulsor clave de la fundación. Su presencia y conocimiento aportan una dimensión personal e invaluable a la visita.
CaracterÃsticas Destacadas
La Fundación Club 45 se distingue por varias caracterÃsticas que la hacen un destino cultural de primer orden. En primer lugar, su acceso para sillas de ruedas y las aseos adaptados garantizan la accesibilidad a personas con movilidad reducida, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades. AdemÃs, la fundación cuenta con un restaurante donde los visitantes pueden disfrutar de una comida o un refrigerio después de explorar las exposiciones. La adecuación para niños es otra consideración importante, con actividades y exposiciones diseñadas para ser atractivas e interesantes para los mÃs pequeños. La Fundación Club 45 busca ofrecer una experiencia completa y accesible para todos los públicos.
Información Relevante para los Visitantes
Para aquellos que planean una visita a la Fundación Club 45, se recomienda tener en cuenta la siguiente información:
- Horario de Apertura: Es fundamental consultar el horario de apertura actualizado en la pÃgina web de la fundación, ya que puede variar según la temporada y los eventos especiales.
- Duración de la Visita: Se estima que una visita completa al museo y a las Ãreas de interpretación puede durar entre dos y tres horas, dependiendo del interés del visitante y del tiempo dedicado a explorar las exposiciones.
- Eventos Especiales: La fundación organiza regularmente eventos especiales, como conciertos, proyecciones de pelÃculas, talleres y conferencias. Es recomendable consultar la pÃgina web o contactar con la fundación para obtener información sobre los eventos programados.
- Colaboraciones: La Fundación Club 45 colabora con diversas instituciones y organizaciones culturales, lo que permite ofrecer una programación variada y enriquecedora.
La opinión media de los visitantes, con una valoración de 4.9 sobre 5, refleja la alta calidad de la experiencia que ofrece la fundación. Este nivel de satisfacción se debe, en gran medida, a la pasión y el conocimiento de su equipo, asà como a la riqueza y diversidad de su colección. El museo ofrece una inmersión profunda en la estética y la cultura de los años 60, proporcionando una perspectiva única sobre una época que sigue influyendo en la actualidad.
MÃs Allà del Museo: Un Centro de Interpretación
La Fundación Club 45 no se limita a ser un simple museo. Es un centro de interpretación que busca conectar con el público a través de diversas actividades y recursos. Alex Cooper, como figura clave en la fundación, se dedica a transmitir su pasión por la música Mod y la cultura pop de los años 60, compartiendo anécdotas, historias y conocimientos con los visitantes. La fundación también organiza talleres y actividades educativas para niños y adultos, fomentando el aprendizaje y la creatividad. AdemÃs, la fundación colabora con artistas y diseñadores para crear exposiciones temporales y eventos especiales que mantienen viva la llama de la cultura pop de los años 60.
Conclusión
La Fundación Club 45 es un tesoro cultural que merece ser descubierto. Su museo, su acceso para sillas de ruedas, sus aseos adaptados, su restaurante y su adecuación para niños la convierten en un destino ideal para familias, grupos de amigos y amantes de la cultura pop. La presencia de Alex Cooper y su compromiso con la preservación y difusión de la cultura Mod añaden un valor especial a la experiencia. Si busca una forma de sumergirse en la historia y la estética de los años 60, la Fundación Club 45 es sin duda una excelente opción.