Monasterio de Santa María de Monsalud - Córcoles, Guadalajara

Dirección: 19127 Córcoles, Guadalajara, España.
Teléfono: 925289546.
Página web: cultura.castillalamancha.es
Especialidades: Lugar de interés histórico, Museo arqueológico, Monasterio, Atracción turística.
Otros datos de interés: Amigable con la comunidad LGTBI+, Espacio seguro para personas transgénero, Se recomienda comprar entradas con antelación, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 382 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.2/5.

📌 Ubicación de Monasterio de Santa María de Monsalud

Monasterio de Santa María de Monsalud 19127 Córcoles, Guadalajara, España

⏰ Horario de Monasterio de Santa María de Monsalud

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: Cerrado
  • Jueves: Cerrado
  • Viernes: 9:00–14:00
  • Sábado: 9:00–14:00
  • Domingo: 9:00–14:00

Monasterio de Santa María de Monsalud

Ubicado en el encantador pueblo de Córcoles, en la provincia de Guadalajara, España, el Monasterio de Santa María de Monsalud es un lugar de interés histórico y una atracción turística de gran importancia. Este monasterio, construido en el siglo XII, es un testimonio de la rica historia y arquitectura religiosa de la región.

Dirección y contacto

Dirección: 19127 Córcoles, Guadalajara, España.

Teléfono: 925289546.

Página web: cultura.castillalamancha.es.

Especialidades y detalles

  • Lugar de interés histórico
  • Museo arqueológico
  • Monasterio
  • Atracción turística

El Monasterio de Santa María de Monsalud es un espacio incluyente que valora la diversidad. Es amigable con la comunidad LGTBI+ y ofrece un ambiente seguro para personas transgénero. Se recomienda reservar las visitas con antelación y es adecuado para familias con niños.

Opiniones y valoraciones

Este emblemático monasterio tiene una excelente reputación entre los visitantes. Según las valoraciones en Google My Business, posee un promedio de 4.2/5 basado en 382 opiniones.

Una de las opiniones más comunes es que la ruina del monasterio está muy bien restaurada, permitiendo a los visitantes admirar sus hermosas estructuras y entorno natural. A pesar del calor intenso en verano, muchos disfrutan de sus bellos paisajes y la experiencia de recorrer este lugar lleno de historia.

👍 Opiniones de Monasterio de Santa María de Monsalud

Monasterio de Santa María de Monsalud - Córcoles, Guadalajara
Ramón
3/5

Bonita ruina, muy reconstruida para hacerla visitable, en medio de la España vaciada. Entorno hermoso aunque en verano hace un calor de espanto.

Monasterio de Santa María de Monsalud - Córcoles, Guadalajara
Pedro G.
5/5

Una auténtica sorpresa es el antiguo Monasterio de Nuestra Señora de Monsalud, en la alcarreña localidad de Corcoles. Monasterio Cisterciense, abandonado desde la desastrosa Desamortizacion de Mendizabal, y, después de muchos años de abandono, se está restaurando. Recorrer su claustro, su iglesia y su sala capitular son una experiencia inolvidable. Las visitas se hacen los fines de semana, suelen ser guiadas, aunque tendrían que dar la opción de poder ser libres. Pero merece la pena la visita al antiguo cenobio, nunca se sale defraudado.

Monasterio de Santa María de Monsalud - Córcoles, Guadalajara
Mada J.
5/5

La visita al Monasterio de Monsalud superó mis expectativas. La guía fue encantadora y nos llevó por cada rincón del lugar, compartiendo datos históricos y detalles sorprendentes que no suelen aparecer en las guías. Se nota que le apasiona el lugar y lo transmite en cada explicación. Nos permitió conectar con la historia de una forma especial, y el entorno es precioso, ideal para una excursión en plena naturaleza. Sin duda, una parada imprescindible para los amantes del turismo histórico y los lugares con encanto.

Monasterio de Santa María de Monsalud - Córcoles, Guadalajara
Emilio G.
5/5

El monasterio de Santa María de Monsalud fue un antiguo cenobio cisterciense castellano que estuvo activo desde los siglos XII al XIX. El primer monasterio, fundado en 1138, se ubicaba en la orilla derecha del río Tajo, en el término de Auñón, en el lugar llamado de Villafranca, por donde hoy se levanta el Santuario de la Virgen del Madroñal. El rey Alfonso VII de Castilla, según los escritos del padre Cartes, monje e historiador del cenobio en el siglo XVIII, puso la primera piedra. Pero en 1140, la fundación es trasladada al término de Córcoles.

Monasterio de Santa María de Monsalud - Córcoles, Guadalajara
Ramón B. L.
4/5

Este monasterio pese a que está en pleno proceso de restauración en su época debió de ser importante por todo lo que hay en su interior. Recomiendo una visita y la guía lo explica muy bien

Monasterio de Santa María de Monsalud - Córcoles, Guadalajara
isabel M. (.
5/5

Monasterio del siglo VIII, nos gustó bastante, hay que reservar para poder verlo, la mujer que hizo de guía era simpática, aunque algunas cosas de las que habló hizo el recorrido un poco aburrido ya que no solo habló del monasterio sino de la vida fuera del mismo de algunas de las personas que vivieron allí en algún momento de su vida. Es apto para personas con movilidad reducida, aunque no recomiendo sillas de ruedas por el tipo de suelo empedrado que tiene, ya que haría difícil el manejo de la misma. Tienen baños adaptados. Nosotros fuimos a finales de abril y tuvimos suerte que hizo buen tiempo, aún así el cambio de temperatura de dentro del monasterio al de afuera era notable, ya que dentro hace más frío aunque al sol te estuvieras quemando recomiendo sacar las entradas con antelación, la visita es guiada y gratuita.

Monasterio de Santa María de Monsalud - Córcoles, Guadalajara
David D.
4/5

Monasterio cisterciense recientemente restaurado y habilitado para la visita del público. Necesita más intervención y financiación para poder sacar todo su potencial.

Monasterio de Santa María de Monsalud - Córcoles, Guadalajara
Ana Z.
5/5

Es una pena que en este monasterio tan bonito sólo se conserven algunas salas a cuál de todas más bonitas. Y sin duda alguna lo mejor de la visita fue nuestra guía Patricia que nos contó toda la historia del monasterio trasladándonos hasta esa época. Recomiendo sacar las entradas antea de ir puesto que allí no las venden y apenas hay cobertura para adquirirlas por internet.

Subir