Telégrafo óptico Línea de Andalucía Torre n°45 - Carmona, Sevilla
Dirección: C. Extramuros de San Mateo, 17B, 41410 Carmona, Sevilla, España.
Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 4 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.
📌 Ubicación de Telégrafo óptico Línea de Andalucía Torre n°45
El Telégrafo óptico Línea de Andalucía Torre n°45 es un lugar de interés histórico y una atracción turística que no puedes dejar de visitar. Ubicado en la dirección C. Extramuros de San Mateo, 17B, 41410 Carmona, Sevilla, España, te transportará a una época pasada y te permitirá conocer más sobre la historia de la comunicación.
Este telégrafo óptico es una de las 45 torres que conformaban la Línea de Andalucía, una cadena de torres de comunicación óptica que se extendía desde Cádiz hasta Madrid. Construido en el siglo XIX, el telégrafo óptico Línea de Andalucía Torre n°45 es una muestra de la ingeniería y la tecnología de la época, y está considerado como un Bien de Interés Cultural.
La torre es ideal para visitar con niños, ya que les permitirá aprender sobre la historia y la tecnología de una manera divertida y entretenida. Además, el entorno ofrece una vista panorámica espectacular, lo que la convierte en el lugar perfecto para tomar fotografías y disfrutar de la naturaleza.
Este lugar de interés histórico ha recibido excelentes opiniones de los visitantes. Según Google My Business, la opinión media es de 4.8/5, basada en un total de 4 valoraciones. Los visitantes han elogiado la belleza del lugar, la importancia histórica y la atención del personal.
Si estás buscando información sobre el telégrafo óptico Línea de Andalucía Torre n°45, te recomendamos visitar su ubicación en Carmona, Sevilla. La torre no cuenta con teléfono ni página web, pero su ubicación y su importancia histórica lo hacen un lugar imprescindible de visitar. No dudes en acercarte y descubrir la historia y la tecnología de la comunicación del siglo XIX.